I woke up one morning, decided to do a blog to ramble

"aquí solo hay playa" - las consecuencias de la no existencia de alternativas culturales libres e independientes en el territorio de maspalomas

Las Islas Canarias empezaron ,como son actualmente concebidas, como una colonia de España (primero con las conquistas organizadas por algunos nobles por su cuenta - Lanzarote, Fuerteventura, La Gomera y El Hierro - y otras bajo los reyes católicos - Tenerife, La Palma y Gran Canaria - ) eso influenciará desde un principio al desarrollo cultural debido a que todo se orientaría a sacar rédito monetario máximo a las islas (desde monocultivos de plátano/tomate/cochinilla, envasados de conservas, tabaco y turismo).

Debido a esto, la contracultura canaria se puede definir en escasa pero concentrada en las islas capitalinas (Tenerife y Gran Canaria) y dispersa en el resto del territorio canario ya que no hay un interés genuino de hacerlo salvo que se oriente al turismo (salvando contadas excepciones que han ido desapareciendo poco a poco y que terminarían por desaparecer en el mundo post covid, desde festivales como el Winds of Rock que han acabado en 2015 como salas míticas en el sur como el adrenaline o el duke's que han ido cayendo poco a poco).

Las alternativas posibles (como opinion personal) pueden ser las siguientes:

En mi caso, aunque sea la opción mas difícil, la segunda opción es la que creo que se tendría que ejecutar junto con una creación de redes de apoyo mutuo entre estos espacios para que no desaparezcan a la mínima.